El cambio de generación se presenta con la fabricación de un
nuevo componente electrónico: el circuito integrado. Incorporado inicialmente
por IBM, que lo bautizó SLT (Solid Logic Technology). Esta tecnología permitía
almacenar los componentes electrónicos que hacen un circuito en pequeñas
pastillas, que contienen gran cantidad de transistores y otros componentes
discretos.
Abril 7 de 1964 es una de las fechas importantes en la
historia de la computación. IBM presentó el sistema IBM System/360, el cual
consistía en una familia de 6 computadores, compatibles entre sí, con 40
diferentes unidades periféricas de entrada, salida y almacenaje. Este sistema
fue el primero de la tercera generación de computadores. Su tecnología de
circuitos integrados era mucho más confiable que la anterior, mejoró además la
velocidad de procesamiento y permitió la fabricación masiva de estos
componentes a bajos costos.
Otro factor de importancia que surge en esta tercera
generación es el sistema de procesamiento multiusuario. En 1964 el doctor John
Kemeny, profesor de matemáticas del Darmouth College, desarrolló un software
para procesamiento multiusuario. El sistema Time Sharing (tiempo compartido)
convirtió el procesamiento de datos en una actividad interactiva. El doctor
Kemeny también desarrolló un lenguaje de tercera generación llamado BASIC.
Como consecuencia de estos desarrollos nace la industria del
software y surgen los minicomputadores y los terminales remotos, aparecen las
memorias electrónicas basadas en semiconductores con mayor capacidad de
almacenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario