En 1947 tres científicos: W. Shockley, J. Bardeen y H.W.
Brattain, trabajando en los laboratorios Bell, recibieron el premio Nobel por
inventar el transistor. Este invento nos lleva a la segunda generación de
computadores. El transistor es mucho más pequeño que el tubo al vacío, consume
menos energía y genera poco calor.
La utilización del transistor en la industria de la
computación conduce a grandes cambios y una notable reducción de tamaño y peso.
En esta generación aumenta la capacidad de memoria, se
agilizan los medios de entrada y salida, aumentan la velocidad y programación
de alto nivel como el Cobol y el Fortran.
Entre los principales fabricantes se encontraban IBM, Sperry
- Rand, Burroughs, General Electric, Control Data y Honeywell. Se estima que en
esta generación el número de computadores en los Estados Unidos pasó de 2.500 a
18.000.

No hay comentarios:
Publicar un comentario