En esta generación nace la industria de los computadores. El
trabajo del ENIAC, del EDVAC, del EDSAC y demás computadores desarrollados en
la década de los 40 había sido básicamente experimental. Se habían utilizado
con fines científicos pero era evidente que su uso podía desarrollarse en
muchas áreas.
La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran
máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío es un
elemento que presenta gran consumo de energía, poca duración y disipación de
mucho calor. Era necesario resolver estos problemas.
UNIVAC I fue adquirido por el Census Bureau de los Estados
Unidos para realizar el censo de 1951. IBM perdió este contrato porque sus
máquinas de tarjetas perforadas fueron desplazadas por el computador. Fue desde
ese momento que la IBM empezó a ser una fuerza activa en la industria de los
computadores.
En 1953 IBM lanzó su computador IBM 650, una máquina mediana
para aplicaciones comerciales. Inicialmente pensó fabricar 50, pero el éxito de
la máquina los llevó a vender más de mil unidades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario